Pregrado
Biología
ACERCA DEL
Programa
El programa de Biología de la UIS forma profesionales para responder a la necesidad creciente de personal calificado que pueda diagnosticar, analizar y plantear soluciones a problemas biológicos en diferentes áreas dentro de la ciencia básica y sus aplicaciones, no sólo para su proyección en el departamento, sino para todo el país y para el mundo. Además, es coherente con la misión y el proyecto institucional puesto que el egresado es un individuo capaz de usar el conocimiento adquirido para ayudar a resolver problemas biológicos en diferentes áreas.
Adicionalmente, el estudiante adquiere competencias y participa activamente en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de investigación, además de liderar propuestas y programas de extensión en aspectos biológicos de importancia para la sociedad.
Bucaramanga, Santander: SNIES 704 | Registro Calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) No. 21322 del 11 de noviembre de 2020, vigencia 8 años.

Título:
Biólogo

Duración:
10 Semestres

Modalidad:
Presencial

Sede:
Campus Central Bucaramanga
- Perfil del Aspirante
- Perfil del Egresado
- Nuestras Acreditaciones
PERFIL
Aspirante
.
Para el programa sobresale la existencia de un proceso de admisión debidamente reglamentado, conocido por la comunidad académica, basado en méritos y capacidades académicas que garantizan la transparencia y el ingreso equitativo de los estudiantes al programa de Biología sin discriminación. Asimismo, se destaca el establecimiento de políticas y criterios que favorecen el ingreso de estudiantes en condiciones de traslado o de transferencia, así como la existencia de estrategias que favorecen el proceso de formación y adaptación de los estudiantes de poblaciones diversas.
PERFIL
Egresado
.
El egresado del programa de Biología de la Universidad Industrial de Santander será un profesional integral, creativo, ético y competente, para desempeñarse en actividades de investigación de alcance regional, nacional o internacional. Además, debe poseer las bases conceptuales y las competencias que le permitan continuamente aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. El egresado será responsable y competente en la formulación y desarrollo de proyectos de investigación y extensión, así como en la resolución de problemas biológicos básicos.
NUESTRAS
Acreditaciones
.
Acreditación Alta Calidad: Resolución No. 21322 del Ministerio de Educación Nacional (MEN) del 11 de noviembre de 2020 (válida por ocho años).
Todo sobre nuestro programa
Plan de
Estudios
- 1°
- 2°
- 3°
- 4°
- 5°
- 6°
- 7°
- 8°
- 9°
- 10°
- Electivas
.
Código: 23424 Créditos: 4 – Inglés I
Código: 23427 Créditos: 3 – Taller de Lenguaje
Código: 24948 Créditos: 0 – Vida y Cultura Universitaria
Código: 25362 Créditos: 5 – Introducción a la Biología
Código: 25363 Créditos: 3 – Matemáticas I
Código: 25364 Créditos: 5 – Química General
.
Código: 23423 Créditos: 1 – Cultura Física y Deportiva
Código: 23425 Créditos: 4 – Inglés II
Código: 25365 Créditos: 3 – Matemáticas II
Código: 25366 Créditos: 3 – Biofísica
Código: 25367 Créditos: 4 – Biomoléculas
Código: 25368 Créditos: 3 – Geofisiografia
.
Código: 00002 Créditos: 2 – Asignatura de Contexto
Código: 20064 Créditos: 5 – Biología Celular
Código: 25369 Créditos: 5 – Metabolismo
Código: 25370 Créditos: 4 – Hongos
Código: 25371 Créditos: 5 – Protista
.
Código: 20072 Créditos: 5 – Microbiología
Código: 25372 Créditos: 6 – Metaphyta I
Código: 25373 Créditos: 6 – Metazooa I
Código: 25374 Créditos: 3 – Estadística
.
Código: 00002 Créditos: 3 – Asignatura de Contexto
Código: 20071 Créditos: 5 – Biología Molecular
Código: 25375 Créditos: 6 – Metaphyta II
Código: 25376 Créditos: 6 – Metazooa II
.
Código: 20065 Créditos: 5 – Fisiología Vegetal
Código: 20073 Créditos: 5 – Fisiología Animal
Código: 25377 Créditos: 5 – Ecología
Código: 25378 Créditos: 5 – Genética
.
Código: 20069 Créditos: 5 – Biología del Desarrollo
Código: 20070 Créditos: 5 – Sistemática
Código: 20075 Créditos: 5 – Genética de Poblaciones
Código: 25379 Créditos: 2 – Bioética
Código: 00003 Créditos: 3 – Asignatura Electiva
.
Código: 00003 Créditos: 4 – Electiva l
Código: 25380 Créditos: 4 – Evolución
Código: 25381 Créditos: 5 – Biología de la Conservación
Código: 25382 Créditos: 3 – Seminario de Investigación
Código: 00005 Créditos: 5 – Profundización
.
Código: 25385 Créditos: 5 – Trabajo de Grado I
Código: 00005 Créditos: 5 – Profundización ll
.
Código: 25386 Créditos: 10 – Trabajo de Grado II
.
Electivas
Código: 25393 Créditos: 3 – Bioinformática
Código: 25392 Créditos: 3 – Botánica Económica y Etnobotánica
Código: 25391 Créditos: 3 – Análisis Evolutivo Cuantitativo
Código: 25390 Créditos: 3 – Herpetología
Código: 25394 Créditos: 3 – Fundamentos de la Biología Química
Código: 25389 Créditos: 3 – Entomología Básica
Código: 27803 Créditos: 3 – Técnicas de Campo y Colecciones Biológicas
Código: 25388 Créditos: 3 – Tópicos en Genética Molecular Bacterias
Código: 25387 Créditos: 3 – Macroecología
Código: 27970 Créditos: 4 – Análisis de Datos Básicos y Aplicados
Código: 26734 Créditos: 3 – Computación de Alto Rendimiento
.
Profundización
Código: 20089 Créditos: 5 – Ecofisiología Vegetal
Código: 20086 Créditos: 5 – Limnología II
Código: 25483 Créditos: 5 – Morfología Reproductiva y del Desarrollo
Código: 25484 Créditos: 5 – Historias de Vida y Ecología
Código: 20085 Créditos: 5 – Limnología I
Código: 25485 Créditos: 5 – Ornitología Básica II: Ecología y C
Código: 25386 Créditos: 5 – Metodología en Análisis de Poblaciones D
Código: 25486 Créditos: 5 – Mutagénesis Ambiental I
Código: 25487 Créditos: 5 – Mutagénesis Ambiental II
Código: 25488 Créditos: 5 – Métodos para el Estudio de la Vegetación
Código: 25489 Créditos: 5 – Métodos para el Estudio de la Vegetación II
Código: 25490 Créditos: 5 – Biología Comparada I
Código: 25491 Créditos: 5 – Biología Comparada II
Código: 25492 Créditos: 5 – Técnicas Básicas de Biología Molecular I
Código: 25493 Créditos: 5 – Técnicas Avanzadas de Biología Molecular II
Código: 25975 Créditos: 5 – Análisis Poblacional I
Código: 25976 Créditos: 5 – Análisis Poblacional II
Código: 26351 Créditos: 5 – Comunicación Celular en Celomados I
Código: 25383 Créditos: 5 – Ecología Numérica
Código: 20092 Créditos: 5 – Ornitología Básica I: Morfofis de las Aves
Código: 27160 Créditos: 5 – Filogeografía I
Código: 27161 Créditos: 5 – Filogeografía II
¡Inicia tu proceso de inscripción!
Bucaramanga
PROFESORES DEL
Programa


Björn
REU
Doctor en Geografía
Ver más

Daniel Rafael
MIRANDA ESQUIVEL
Doctor en Ciencias Naturales
Ver más







Luz Nayibe
GARZÓN GUTIÉRREZ
Doctora en Ciencias Agrarias
Ver más


Nelson Facundo
RODRÍGUEZ LÓPEZ
Doctor en Ciencias Agrarias (Fisiología Vegetal)
Ver más


Víctor Hugo
SERRANO CARDOZO
Doctor en Ciencias Biológicas
Ver más
Nuestro
alcance

Estudiantes
*Cifras segundo
semestre de 2023

Egresados
*Cifras tomadas hasta septiembre
de 2023
GRUPOS Y SEMILLEROS DE
Investigación
-
Grupo de Investigación en Biotecnología Industrial y Biología Molecular (CIBIN)
Grupo de Investigación
-
Grupo de Investigación en Ecofisiología Vegetal & Ecosistemas Terrestres (GIEFIVET)
Grupo de Investigación
-
Semillero de Estudios Socio-ecológicos
Semillero de Investigación
-
Semillero de Genética y Biotecnología
Semillero de Investigación
-
Semillero de Estudios Hidrobiológicos
Semillero de Investigación
-
Semillero de Ictiología
Semillero de Investigación
-
Semillero de Plant Planet & Global Change
Semillero de Investigación
¿Desea más información?
Contáctenos


Escuela de Biología
Teléfono: +57 (607) 634 4000
Extensión: 2354
Correo: biosecre@uis.edu.co


Campus Central UIS
Bucaramanga, Santander
Carrera 27 calle 9
Edificio Laboratorios de Livianos, oficina 109


Horario de atención:
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m.
2:00 p.m. a 5:00 p.m.