Pregrado

Diseño Industrial

Pregrado en Diseño Industrial

ACERCA DEL

Programa

El pregrado en Diseño Industrial de la UIS, cuenta con un plan de estudios que ofrece a sus estudiantes experiencias de formación que les permitirá apropiarse de los principios teóricos de la disciplina y adquirir criterios de pertenencia en el marco de las necesidades culturales, científicas y productivas del país.

El programa promueve los procesos de investigación y co-creación, orientados a la adquisición de habilidades en la resolución de problemas complejos y la generación de soluciones viables, centradas en lo humano y con carácter innovador. Asimismo, el programa promueve la interdisciplinariedad, la reflexión independiente y el trabajo en equipo en contextos multiculturales, en los que la creatividad exige combinar el saber teórico y práctico tradicional con la ciencia y la tecnología de vanguardia

Bucaramanga, Santander: SNIES 684 | Registro Calificado: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) No. 010417 del 26 de junio de 2024, vigencia 7 años (más información, ver PDF).

Deseo recibir

Asesoría Personalizada

Título

Título:

Diseñador Industrial

Duración

Duración:

10 semestres

Modalidad

Modalidad:

Presencial

Ubicación

Sede:

Campus Central Bucaramanga

PERFIL

Aspirante

.

El aspirante al programa de Diseño Industrial de la UIS posee:

  • Capacidad de observación y actitud creativa.

  • Aptitud para la expresión bidimensional y tridimensional.

  • Capacidad analítica y deductiva.

  • Capacidad para expresarse en español y comprender una segunda lengua.

  • Gran sentido de la responsabilidad.

  • Aptitud matemática y de cálculo.

  • Capacidad para establecer buenas relaciones interpersonales.

  • Capacidad para percibir y analizar fenómenos naturales.

  • Aptitud para la toma de decisiones.

  • Aptitud para coordinar grupos de trabajo.

PERFIL

Egresado

.

El diseñador industrial de la UIS es un profesional altamente calificado que sobresale por su formación integral en aspectos técnicos, humanísticos y estéticos; su capacidad resolución de problemas complejos centradas en lo humano y con carácter innovador; su competencia en el liderazgo de procesos de I+D+i e inclinación al emprendimiento empresarial, investigativo y social.

El egresado del programa, entre otros, está en capacidad de adquirir y asimilar nuevos conocimientos tanto en procesos de producción como en los campos de control de calidad, informática y diseño de maquinaria.

NUESTRAS

Acreditaciones

.

Acreditación de alta calidad: Resolución del Ministerio de Educación Nacional (MEN) No. 11007 de 6 de julio de 2018 (vigencia 6 años).

 

Somos EDI

Los hechos más importantes de la Escuela de Diseño Industrial

Todo sobre nuestro programa

Plan de

Estudios

.

Código:  41419           Créditos:   5  – Pensamiento de Diseño I


Código:  41420           Créditos:   3  – Comunicación Visual I


Código:  41421           Créditos:   3  – Dibujo Paramétrico


Código:  41422           Créditos:   3  – Matemática Aplicada I


Código:  29205           Créditos:   1  – Cátedra UIS

.

Código:  41423           Créditos:   5  – Pensamiento de Diseño II


Código:  41424           Créditos:   3  – Comunicación Visual II


Código:  41425           Créditos:   2  – Semiótica


Código:  41426           Créditos:   3  – Introducción al Álgebra Lineal


Código:  40940           Créditos:   3  – Mecánica

.

Código:  41427           Créditos:   5  – Pensamiento de Diseño III


Código:  41428           Créditos:   2  – Ciencia de los Materiales


Código:  41429           Créditos:   3  – Ergonomía Física y Cognitiva


Código:  40555           Créditos:   2  – Inglés I


Código:  41430           Créditos:   3  – Estática

.

Código:  41431           Créditos:   3  – Comunicación Visual III


Código:  41432           Créditos:   3  – Ergonomía de Producto


Código:  41433           Créditos:   2  – Historia del diseño


Código:  40556           Créditos:   2  – Inglés II


Código:  41434           Créditos:   2  – Cultura Material


Código:  41435           Créditos:   3  – Mecánica Sólidos

.

Código:  41436           Créditos:   3  – Diseño para la Sostenibilidad


Código:  41437           Créditos:   2  – Diseño de la Información


Código:  40557           Créditos:   2  – Inglés III


Código:  41438           Créditos:   2  – Cueros y Textiles


Código:  41439           Créditos:   3  – UX y Diseño Interactivo


Código:  41440           Créditos:   3  – Mecánica de Máquinas

.

Código:  41441           Créditos:   2  – Diseño de Publicidad y Empaques


Código:  41442           Créditos:   5  – Diseño Estratégico


Código:  40558           Créditos:   2  – Inglés IV


Código:  41443           Créditos:   2  – Maderas


Código:  41444           Créditos:   2  – Investigación en Diseño


Código:  41445           Créditos:   3  – Fundamentos de Diseño Mecatrónico

.

Código:  41446           Créditos:   5  – Diseño para la Manufactura


Código:  00000           Créditos:   3  – Electiva de Formación Integral I


Código:  41447           Créditos:   3  – Gestión de Proyectos de Innovación


Código:  00000           Créditos:   3  – Electiva Disciplinar I Profesional


Código:  41448           Créditos:   2  – Metales

.

Código:  41449           Créditos:   5  – Diseño para la Innovación


Código:  00000           Créditos:   2  – Electiva Trans-disciplinar I


Código:  41450           Créditos:   3  – Emprendimiento y Plan de Negocios


Código:  00000           Créditos:   3  – Electiva Disciplinar II Profesional


Código:  41451           Créditos:   2  – Polímeros

.

Código:  00000           Créditos:   3  – Electiva de Formación Integral I


Código:  41452           Créditos:   5  – Seminario Trabajo de Grado


Código:  41453           Créditos:   3  – Diseño de Experiencias y Servicios


Código:  00000           Créditos:   2  – Electiva Disciplinar III Práctica Optativa


Código:  00000           Créditos:   2  – Electiva Trans-disciplinar II

.

Código:  24697           Créditos:   3  – Portafolio de Producto


Código:  24698           Créditos:   3  – Diseño Digital


Código:  24699           Créditos:   3  – Usabilidad


Código:  24700           Créditos:   3  – Gerencia de Mercadeo


Código:  24701           Créditos:   3  – Historia del Cambio Tecnológico


Código:  24702           Créditos:   3  – Estadística


Código:  27100           Créditos:   3  – Experimentación en Diseño I


Código:  27288           Créditos:   4  – Interacción Hombre Computador


Código:  27716           Créditos:   3  – Diseño de Joyería


Código:  28493           Créditos:   3  – Artefactos Basados en Plegado


¡Inicia tu proceso de inscripción!

Bucaramanga

PROFESORES DEL

Programa

Se presenta al público general y la comunidad educativa al profesor de la Escuela de Diseño Industrial, Álvaro Alfredo Vallejo Pabón. Ingeniero Mecánico. La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor está situado en el centro.

Álvaro Alfredo
VALLEJO PABÓN

Ingeniero Mecánico

Ver más

Se presenta al público general y la comunidad educativa al profesor de la Escuela de Diseño Industrial, Asdrúbal Fajardo Vásquez. Magíster en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura. La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor está situado en el centro.

Asdrúbal
FAJARDO VÁZQUEZ

Magíster en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura

Ver más

Espacio para fotografia

Clara Isabel
LÓPEZ GUALDRÓN

Doctora en Ingeniería

Ver más

Espacio para fotografia

Eduardo Serafín
GUEVARA MELO

Magíster en Informática

Ver más

Se presenta al público general y la comunidad educativa al profesor de la Escuela de Diseño Industrial, Héctor Julio Parra Moreno. Magíster en Diseño Industrial. La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor está situado en el centro.

Héctor Julio
PARRA MORENO

Magíster en Diseño Industrial

Ver más

Se presenta al público general y la comunidad educativa al profesor de la Escuela de Diseño Industrial, Jairo Córdoba Arango. Especialista en Mejoramiento Continuo - Calidad Total. La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor está situado en el centro.

Jairo
CÓRDOBA ARANGO

Especialista en Mejoramiento Continuo - Calidad Total

Ver más

Se presenta al público general y la comunidad educativa al profesor de la Escuela de Diseño Industrial, Javier Mauricio Martínez Gómez. Doctor en Sistemas de Producción y Diseño Industrial. La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor está situado en el centro.

Javier Mauricio
MARTÍNEZ GÓMEZ

Doctor en Sistemas de Producción y Diseño Industrial

Ver más

Se presenta al público general y la comunidad educativa al profesor de la Escuela de Diseño Industrial, Jhon Faber Archila. Doctor en Ciencias de la Ingeniería Mecánica. La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor está situado en el centro.

Jhon
FABER ARCHILA

Doctor en Ciencias de la Ingeniería Mecánica
Se presenta al público general y la comunidad educativa al profesor de la Escuela de Diseño Industrial, José Miguel Higuera Marín. Doctor en Diseño. La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor está situado en el centro.

Jóse Miguel Enrique
HIGUERA MARÍN

Doctor en Diseño

Ver más

Se presenta al público general y la comunidad educativa al profesor de la Escuela de Diseño Industrial, Juan Carlos Moreno Muñoz. Magíster en Innovación y Diseño de Servicios (en proceso). La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y el profesor está situado en el centro.

Juan Carlos
MORENO MUÑOZ

Ver más

Se presenta al público general y la comunidad educativa a la profesora de la Escuela de Diseño Industrial, María Fernanda Maradei García. Doctora en Ingeniería (línea ergonómica). La foto fue tomada en primer plano, fondo blanco y la profesora está situado en el centro.

María Fernanda
MARADEI GARCÍA

Doctora en Ingeniería (Ergonomía)

Nuestro

alcance

Icono de estudiantes
0

Estudiantes

*Cifras segundo
semestre de 2023

Graduado
0

Egresados

*Cifras tomadas hasta septiembre
de 2023

GRUPOS Y SEMILLEROS DE

Investigación

  • Interfaz


    Semillero de Investigación (Grupo Interfaz)

¿Desea más información?

Contáctenos

Contact
Contact

Escuela en Diseño Industrial

Teléfono: +57 (607) 634 4000

Extensión: 2496 – 2492

Correo: escdis@uis.edu.co

Location
Location

Campus Central UIS

Bucaramanga, Santander

Carrera 27 calle 9

Edificio Federico Mamitza Bayer, tercer piso, oficina MB 308B

Office hours
Office hours

Horario de atención:

Lunes a viernes

7:00 a.m. a 12:00 m.

2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Ir al contenido